Inicio Blog de Energía Solar Fotovoltaica TESLA POWERWALL BATERIAS DE LITIO ION

TESLA POWERWALL BATERIAS DE LITIO ION

TESLA

Baterías de uso solar de Litio Ion

La forma de almacenar la electricidad es a través de las baterías de litio Ion.

Sus ventajas con respecto a las convencionales de plomo–ácido u otras:

  • Pesan un tercio menos que las de ácido -plomo.
  • Duran 3,5 veces más.
  • Se necesita un 30% menos de capacidad. Esto es debido principalmente al reducido peso atómico del litio [6,9] frente al plomo [209]. Mientras una batería de plomo-ácido puede almacenar 40wh/kg, una batería de Ión-Litio puede almacenar hasta 120wh/kg.
  • Su voltaje no cae durante el transcurso de su carga/descarga. Al disponer de un mayor voltaje en la celda, necesitan menor corriente para introducir la misma energía. Mientras una batería de plomo-ácido puede necesitar entre 8 y 12 horas, las de litio necesitan un máximo de 4 horas.
  • Pueden descargarse totalmente entre 6000 y 10000 ciclos completos.
  • Ocupan la mitad del espacio.
  • No necesitan mantenimiento.
  • Tienen garantías de entre 5-10 años para defectos de fabricación.

Tipos de tecnología de Litio Ion para almacenamiento solar:

Desde la primera comercialización de un acumulador basado en la tecnología Li-ion a principios de los años 1990, su uso se ha popularizado en muchos aparatos electrónicos como teléfonos móviles, baterías para uso solar etc..

Tecnología de laminación y apilamiento Lamination & Stacking (L&S): proporciona una retención de energía garantizada del 80%. Por ejemplo, en las baterías LG RESU CHEM.

Las celdas que utilizan la tecnología LFP son ligeramente menos densas energéticamente que las NCA (níquel-cobalto-aluminio) que tradicionalmente emplea Tesla para sus coches eléctricos.

Tecnología LFP LiFePO4 (Litio, fósforo y hierro) : es un mineral de procedencia natural del grupo olivino (triphylite). Su primer uso como electrodo en una batería se describió en literatura publicada por el grupo de investigación de John Goodenough en la Universidad de Texas en 1996​ como un material catódico para baterías recargables de litio. Por su bajo coste, no toxicidad, abundancia del hierro, su excelente estabilidad térmica, seguridad, rendimiento, y capacidad específica (170 mA·h/g, or 610 C/g) ha ganado bastante aceptación.

Por ejemplo, las baterías Pylontech

Las tecnologías NCM  y NCA, que utilizan diferentes composiciones de minerales para el cátodo, son actualmente las más evolucionadas.

Tecnología NCM (níquel, cobalto y manganeso) : ha desarrollado varias formulaciones en los últimos 25 años, reduciendo paulatinamente el uso de cobalto. El NCM 111 ha evolucionado hasta convertirse en NCM 523 y más recientemente NCM 622. La evolución final de la química NCM 811 está por desarrollar a la que todavía le faltan algunos años para la adopción comercial generalizada debido al ciclo de vida y la seguridad. Su ventaja es que ofrecerá menores costes de materia prima y una densidad energética mayor.

Tesla Powerwall formada por iones de litio; específicamente, es una batería de óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto (NMC).

Victron Lithium-Ion HE Battery formada por iones de litio; específicamente, es una batería de óxido de litio, níquel, manganeso y cobalto (NMC).

Tecnología NCA (níquel-cobalto-aluminio) : En la química NCA de Panasonic/Tesla no se identifican las proporciones de materia prima como ocurre en NCM. Sin embargo, entre bastidores, Panasonic/Tesla y sus proveedores de cátodos han estado trabajando incansablemente para reducir su dependencia de cobalto, no solo para reducir el coste de la batería, sino para asegurarse el suministro a medida que se aceleran los planes de producción del Model 3.

El 30 de abril de 2015 Tesla presentó dos sistemas de almacenamiento de energía: Powerwall y Powerpack.

Tesla ofrece dos capacidades: 7 kWh y 10 kWh. Batería Tesla Powerwall y Tesla Powerwall  2

El modelo de 7 kWh está optimizado para ciclos diarios mientras que el de 10 kWh está optimizado para el respaldo de energía cuando hay cortes de electricidad​

Para instalaciones mayores Tesla ofrecía el Tesla  Powerpack de 100 kWh de capacidad y que puede escalarse de forma indefinida hasta alcanzar capacidades de GWh.

En septiembre de 2017 Elon Musk acordó con el gobierno del Sur de Australia un contrato de Tesla Energy para instalar la que sería entonces la mayor central de almacenamiento eléctrico con baterías de iones de litio para aliviar los apagones en el estado, la instalación Hornsdale Power Reserve. Elon  Musk lo acordó en Twitter, con la garantía de que si no lo terminaba en 100 días le saldría gratis al gobierno. ​Se instaló en plazo​ y excedió las prestaciones y beneficios previstos,​ a pesar del escepticismo de los políticos federales australianos.

El proyecto de 100MW/129MWh costó 66 millones de USD y en el primer año produjo unos ahorros de 40 millones de USD.

Esta instalación, que recordamos se utiliza para ayudar a resolver cortes de energía, reducir intermitencias y gestionar la demanda máxima de verano para mejorar la fiabilidad de la infraestructura eléctrica de Australia del Sur, proporcionando suficiente energía para más de 30.000 hogares.

Elon Reeve Musk (PretoriaSudáfrica28 de junio de 1971) es un físicoemprendedorinventor y magnate sudafricano, nacionalizado canadiense y estadounidense. Cofundador de PayPalTesla MotorsSpaceXHyperloopSolarCityThe Boring CompanyNeuralink, y OpenAI. Es director general de SpaceX, de Tesla Motors, presidente de SolarCity, y copresidente de OpenAI. En febrero de 2020 su fortuna se estimaba en 43 300 millones de USD, lo que le convertía en la 19ª persona más rica del mundo. En diciembre de 2016, Musk fue nombrado como la 21ª persona más poderosa del mundo por la revista Forbes.34

Ha participado y emprendido numerosas empresas superando numerosas dificultades y riesgos y nunca dándose por vencido y es líder de Tesla una exitosa empresa que cotiza en bolsa y que esta revolucionando los sistemas de almacenamiento mundiales.

Definitivamente todo un personaje a seguir como invento

Related Post