Eficiencia energética, cómo dejar de pagar a las eléctricas! Ahorra ya!

Y cada vez ilumino mejor!
- La eficiencia energética se puede definir como una práctica que tiene como finalidad reducir el consumo de energía.
- Es usar la energía eficientemente, es decir con menos energía producir más y a menos coste.
- No se trata de ahorrar en luz, si no de iluminar mejor consumiendo menos, por ejemplo.
Como se consigue esto?
Lo primero de todo es saber exactamente cuánto y cómo consumimos?
Lo que no se mide no se puede gestionar
Monitorización : Para ello se monitorizan los contadores eléctricos de la instalación durante un periodo determinado para saber concretamente como se está consumiendo y cuáles son los posibles picos de demanda , las horas de menor consumo etc..Existen plataformas de monitorización que son muy útiles en el seguimiento de consumos.
Diagnosis energética: Después de efectuado un estudio profesional de comportamientos de consumo , podremos trasladar determinados procesos de producción a horas o períodos en los que la electricidad es más barata. O contratar tarifas especiales más económicas dependiendo de nuestro comportamiento de consumo. Cómo por ejemplo la tarifa nocturna.
Optimización tarifaria: Una vez reducidos nuestros consumos después de haber modificado los hábitos optimizaremos la contratación eléctrica. Ajustaremos la potencia contratada realmente necesaria para nuestro caso y contrataremos la tarifa más beneficiosa para nuestro perfil de consumo.
Autoconsumo: Y en el último punto cuando ya no se pueda hacer más, entonces pensaremos en implementar sistemas de autoproducción de energía. Podría ser un sistema de generación eléctrica mediante renovable por ejemplo energía solar fotovoltaica.
Esto nos permitiría ser independientes energéticamente hablando de la compañía eléctrica, o reducir a casi la mitad los consumos eléctricos contratados, dependiendo de cada caso especifico.
Esto se llama generación distribuida y haría a cada edificio o industria islas productoras de energía conectadas entre sí, si se necesitara. Descentralizando la producción de energía que es el actual modelo energético que va en línea de desaparecer.
La arquitectura fundamental de la red eléctrica actual, que es vertical en su operación y funciona con una estrategia de flujos unidireccionales, ha empezado a sufrir cambios debido a las nuevas tecnologías participantes en la generación de energía eléctrica y de avances en las Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC).
Uno de los temas que está contribuyendo al gran desarrollo de la generación distribuida, es el peligro de que las actuales fuentes de generación ordinaria, basados en el petróleo, el carbón, y el gas natural, tienen cada vez más cerca su plazo de agotamiento de las reservas teóricas, con unos 200 años para el carbón, 80 años para el Uranio, 70 años para el gas, y 50 años para el petróleo, ya que la necesidad de buscar fuentes de generación futuras, crea la necesidad de preservarlas, y da unas mayores posibilidades a las energías renovables, que son las utilizadas normalmente como generación distribuida.
Acercar el punto de generación al punto de consumo , aumenta la confiabilidad del suministro, se evitan pérdidas energéticas ( como las que hay ahora debido a grandes líneas eléctricas de alta tensión transportadoras de electricidad) hace un uso más eficiente de la energía. Es fácil generar electricidad para pequeños puntos de consumo con pocas inversiones y sin complicaciones.
Con este tipo de generación, el usuario ya no depende al 100% de la red sino que parte de la Generación se produce en el mismo punto de consumo y existen, además, múltiples micro generadores interconectados. Esto hace que desde los pequeños generadores se genere energía para estabilizar la red en caso de que ésta lo necesite, disminuyendo así el número de Interrupciones de suministro.
Todo son ventajas.
Si quieres conocer más en detalle cómo se pueden implementar medidas de eficiencia energética en viviendas, industrias o comunidades consúltanos.
Somos Asesores Energéticos Profesionales, independientes de las eléctricas y nuestro fin es dar un punto de vista serio y objetivo para ver cómo mejorar los consumos de cualquier colectividad. No centramos en el ahorro eficiente de la mejor manera posible, y se estudian los casos específicos desde todas las ópticas posibles que den posibilidades de mejoras.
Los usuarios industriales y comerciales pueden desear aumentar eficacia y maximizar así su beneficio.
María López
Dirección Comercial maria@antigua.sunsolutions.es
SUN SOLUTIONS PV ENERGY SLU
934 111 943 — 695184917 sunsolutions.es